
Consejos para aprender a leer en inglés
Una web especializada en la enseñanza del inglés como lengua extranjera aconseja a profesores sobre diferentes herramientas para favorecer la lectura en este idioma. Sigue leyendo
Una web especializada en la enseñanza del inglés como lengua extranjera aconseja a profesores sobre diferentes herramientas para favorecer la lectura en este idioma. Sigue leyendo
Algunas técnicas aplicadas en clase podrán reforzar el aprendizaje de nuevo vocabulario, necesario para aprender y comunicarse en un segundo idioma
El profesor Scott Zimmermann, norteamericano que enseña inglés como segunda lengua, en un artículo publicado en EFL magazine, nos presenta algunas técnicas que pueden ser aplicadas en las clases para el entrenamiento de vocabulario en un segundo idioma. Sigue leyendo
Para los profesores de inglés como lengua extranjera, el método es importante para conocer mejor al alumno y sus necesidades y preferencias de aprendizaje
El análisis de necesidades puede ser un importante método para ayudar a los profesionales en la planificación de clases. Como explica el profesor de inglés, Júlio César Vieitas, en el artículo publicado en la revista electrónica EFL Magazine, con este método el profesor puede conocer cuáles son las necesidades lingüísticas de los alumnos y con ello plantear un curso más específico. Sigue leyendo
Niños que aprenden otro idioma desarrollan más el cerebro. Adultos también tienen beneficios al precaver enfermedades, de acuerdo con los estudios
Hasta la década de 60, se pensaba que aprender dos idiomas podría perjudicar el desarrollo escolar del niño. Estudios científicos han mostrado el contrario, aprender más de un idioma en la infancia puede facilitar la comprensión de los entornos sociales y emocionales. Como afirma la educadora Mia Nacamulli, en vídeo divulgado en la plataforma TED ED, “The benefits of a bilingual brain”, los niños pueden llevar más tiempo para contestar a cuestiones del idioma, pero eso no significa una dificultad, al revés, es señal de que el cerebro está realizando una tarea de resolución y alternación de tareas. El resultado del bilingüismo es una mente más saludable, compleja y activada. Sigue leyendo